Reino: Animalia.
Sufilum: Mandibulata.
Superclase: Hexapoda.
Clase: Insecta.
Orden: Lepidoptera.
Superfamilia: Nymphaloidea.Familia: Nymphalidae.
Género: Euphydryas.
Descripción:
Es una especia muy variable individual y geográficamente, habiéndose descrito muchas subespecies. El macho tiene el anverso de color leonado con bandas de color anaranjado, presentando en el ala posterior una línea de puntos negros incluidos en una ancha banda rojiza; el reverso es más claro, amarillento, con otra línea de puntos negros rodeados de amarillo en el ala posterior, que se corresponden con los del anverso. La hembra es de mayor tamaño y generalmente más clara que el macho. Envergadura alar: entre 32 y 46 mm.
Hábitat y ecología:

Distribución:
Está extendida por el norte de África y Europa hasta Asia. Está presente en la mayor parte de la Península Ibérica. Curiosamente, aunque es una de las mariposas más amenazadas de Europa (se ha extinguido en Holanda), an Asturias está ampliamente extendida. Esto podría deberse a su buena adaptación a nuestro sistema tradicional de uso de los prados. En los Picos de Europa se ha descrito la subespecie kricheldorfii Collier 1933.
Amenazas, protección y conservación:
Especie protegida por el Convenio de Berna y la Directiva Hábitats, e incluida en el Libro Rojo de las mariposas europeas en la categoría Vulnerable-SPEC 3 (Especies presentes dentro y fuera de Europa, pero amenazadas en Europa).